Biblia Abierta DF

Buscando a Jesús por sus palabras

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • Blog
  • Artículos
  • Para damas
  • Temas especiales
    • Clases preparatorias para el bautismo
    • El Progreso del Peregrino
    • Clases de instituto
  • Contacto

6 abril 2019 By Andrea Crocker

Tú puedes estudiar la teología (Parte 2)

En el último apartado, vimos que no podemos tratar con la Biblia como si fuera un libro de referencia, esperando que toda la información pertinente acerca de un tema se encontrará en un solo pasaje. Tenemos que estudiar las escrituras como un todo. Esto suena como una tarea formidable. Ya vimos que estudios de palabras nos pueden ayudar organizar la enseñanza de la Biblia y darnos una perspectiva más completa. Examinemos tres maneras más que podemos utilizar para ampliar nuestra enfoque cuando estudiamos la Biblia.

Regularmente Lee Toda la Biblia

¿Fácil? No. ¿Emocionante? No todo el tiempo. Pero, si vamos a tener un entendimiento pleno de lo que enseña la Biblia, es clave familiarizarte con toda la Biblia. A lo largo de varios años, el fundamento que construyes te dará una base firme para enfrentar preguntas o dudas acerca de lo que dice la Biblia.

Queremos que nuestra respuesta a enseñanzas equivocadas sea, “¿No enseña [cierto pasaje] algo diferente?” Quizás no tendrás la cita del versículo ya memorizado (¡o tal vez sí lo tendrás! Vea el próximo punto.), pero tendrás una idea general de lo que dice otro libro específico de la Biblia acerca de cualquier tema.

He encontrado que la lectura en varios lugares en el mismo día me ayuda hacer conexiones que, a lo mejor, no hubiera pensado si hubiera leído un solo pasaje. Hay muy buenos planes de lectura bíblica que se organizan así.

Memoriza Pasajes Claves

¡Espera! ¿No acabas de decir que no debemos buscar “textos de prueba”? ¡No dije eso! Ciertamente hay pasajes claros (como Filipenses 2 o Juan 1) cuales están llenos de verdades que nos ayudan a dar sentido al resto de la enseñanza de la Biblia. Si estás tentada dudar de la confiabilidad de la Biblia, tienes que tener 2 Timoteo 3:16–17 disponible en tu corazón. Cuando lees un pasaje que te hace preguntar tal vez Dios espera que ganes tu salvación, Efesios 2:8–9 deben de ser tu próximo pensamiento. Las escrituras nunca se contradicen. Entonces tener versículos claves ya memorizados nos mantendrá firmes mientras navegamos por el resto de la Biblia.  

Utiliza Otros Recursos

Algunos, si no la mayoría, de los libros acerca de la teología sistemática son enormes y pesados. Pero hay algunos que son de lectura más ligera, y aún dan una gran visión general de las doctrinas básicas enseñadas en las escrituras. Considere leer uno de estos, exponiéndote a los problemas y las preguntas que nosotros, como cristianos, tenemos que superar. Puesto que hay una gran cantidad de libros de teología disponibles, sería una buena idea pedir una recomendación de tu pastor. Nuestra esperanza es que este sitio sea una herramienta que se puede utilizar para aprender más sobre las doctrinas fundamentales.

Como puedes ver, aprender la teología es una búsqueda de toda la vida. ¡Es tan gratificante! ¡No te contentes con subcontratar tu teología! Debes basarte en estas verdades y vivirlas en su vida.

¿Que pasa contigo? ¿Alguna vez has identificado un error en la enseñanza de alguien debido a tu conocimiento de otro pasaje de las escrituras?

Foto porGift Habeshaw on Unsplash

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado bajo: ¿Por qué leer la Biblia?, La Biblia, Para damas Etiquetado con: Damas, El crecimiento espiritual, El estudio de la Biblia, La Biblia, La vida cristiana

18 marzo 2019 By Andrea Crocker

¿Por qué la teología?

Teología. Suena intimidante, ¿no es así? Cualquier palabra que termine en “ología” me da la impresión de una ciencia complicada. Entonces, ¿por qué un par de mamás nombraron su blog “La Teología Impacta el Hogar” (Theology Hits Home)?

¿Qué es la teología?

Si buscas en Google la palabra teología, la primera definición que encontrarás es “el estudio de la naturaleza de Dios y las creencias religiosas.” Espera. ¿Estudiar? ¿Quién quiere estudiar a Dios? ¿No puedo simplemente experimentar a Dios? ¿ Si lo tengo que estudiar, no hace que mi relación con Dios sea totalmente impersonal? Suena como si “Dios 101” fuera solo un curso, como todas las otras clases que me obligaron a tomar en la escuela. No tengo una relación personal con la química, ¡eso es seguro!

La idea de estudiar a una persona para tener una relación con él puede parecer impersonal. Pero, ¿de qué otra manera se describiría el proceso de conocer a alguien? Antes de que mi esposo Evan y yo empezamos a salir, sabía muchas cosas acerca de él. Pude observar cómo se veía y quiénes eran sus amigos. Sin embargo, una vez que comenzamos a pasar tiempo juntos, me di cuenta rápidamente de que había mucho más en Evan de lo que sabía antes. Llegó a ser mi alegría “estudiar” a Evan. Quería aprender cada detalle sobre su vida, su carácter y su personalidad. ¡Todavía estoy aprendiendo! Y, lo que he aprendido acerca de Evan cambia la forma en que interactúo con él.

Es lo mismo con nuestra relación con Dios. A través de la creación y tal vez de nuestra educación, sabemos algunas cosas acerca de Dios. Pero, una vez que entramos en una relación con Él por medio de la fe en Cristo, es nuestro privilegio aprender más acerca de Él a través de lo que Él nos ha dicho en su palabra. Aprender la teología es aprender acerca de Dios. Y las cosas que aprendemos acerca de Dios cambian la forma en que le respondemos. La teología nos cambia.

¡La teología sí impacta el hogar!

Este es realmente el corazón de nuestro blog. Andrea y yo tenemos una pasión de conectar el estudio de Dios con la vida cotidiana. La teología no se puede cerrar en el edificio de la iglesia, esperando que nos presentemos durante un par de horas los domingos. Nosotras somos amas de casa. Otras mujeres son dentistas o contadoras públicas o maestras u otra de cientos de posibles vocaciones. Cada mujer cristiana debe conectar su relación con Dios con el llamado que Dios tiene para ella.

Y el estudio de Dios toca más que nuestros trabajos. La teología cambia nuestras relaciones con los demás. Cambia la forma en que nos vemos a nosotras mismas. Cambia nuestros motivos. Cada aspecto de nuestro ser se ve afectado por realidades acerca de Dios.

Pablo dice en Colosenses 2:6–7 “Por tanto, de la manera que recibieron a Cristo Jesús el Señor, así anden en El; firmemente arraigados y edificados en El y confirmados en su fe, tal como fueron instruidos, rebosando de gratitud.” Si has comenzado una relación con Cristo, arráigate en Su verdad y anda en Él. Deja que cada paso que tomas en la vida esté informado por lo que conoces acerca de tu Dios.

Nuestro objetivo es ayudarte a establecer la vínculo entre la teología y la vida cotidiana. Algunas de nuestras entradas se enfocarán en motivarte para que aprendas acerca de Dios. Algunas darán formas prácticas de seguir aprendiendo acerca de Dios. Otras publicaciones darán ejemplos de cómo la verdad de Dios impactar nuestras vidas. Con gozo anticipamos ver lo que Dios hará mientras descubrimos cómo nuestra teología impacta el hogar.

Escrito por Jamie Charles
Foto por Aaron Burden on Unsplash

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado bajo: Para damas Etiquetado con: Andar con Cristo, El crecimiento espiritual, La vida cristiana, Mujeres

Sitio en transición
Poco a poco en las próximas semanas, este sitio se irá transformando en el sitio de la Iglesia Bíblica de Padierna, en Tlalpan, Ciudad de México.

¿Lees Tú la Biblia?

No hay nada más importante en la vida que recibir la verdad de Dios y responder a ella, y no hay mejor tiempo que hoy para comenzar leyendo la Biblia. Puedes encontrar en los enlaces de abajo varios planes para leer las palabras de Dios.
  • • El evangelio de Juan
  • • El libro de Romanos
  • • La Biblia en un año

Últimas Entradas

  • No es demasiado difícil 24 mayo 2019
  • Aprender. Practicar. Discernir. Repetir. 24 mayo 2019
  • Prueba Auditiva 8 mayo 2019
  • ¿Cuándo voy a necesitar esto? 27 abril 2019

Ponte en contacto con nosotros

Con toda confianza puedes ponerte en contacto con nosotros por cualquiera de estos medios:

Fijo: 6383-1412 / Celular: 55-4957-9725

  • Email
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter